domingo, 31 de mayo de 2015

Un nuevo TCA: La Ortorexia

¿Desde cuándo comer sano y preocuparse por la dieta  es algo malo?  En principio no debería serlo, el problema empieza cuando llevamos esta práctica al extremo y la convertimos en una obsesión.

Si tu vida gira en torno a tu dieta y su planificación,  rechazas todos aquellos alimentos que no consideres lo suficientemente puros o sanos, y te autoimpones reglas alimenticias que hacen que te sientas culpable si te las  saltas, es posible que estés sufriendo Ortorexia.

La Ortorexia es un Trastorno de la Conducta Alimentaria al igual que la Anorexia y la Bulimia Nerviosas, aunque ha sido “descubierto” mucho más recientemente. El término en si fue acuñado por primera vez hace 15 años por el Dr. Steve Bratman en Estados Unidos y se asocia los siguientes síntomas:
  • Usar más de 3 horas diarias a pensar en la dieta,
  • Obsesión por la calidad de los alimentos,
  • Culpabilidad por no seguir estrictas normas en la alimentación y
  • Aislamiento social por el seguimiento de dietas “sanas”.


Paradójicamente, la dieta de un ortorexico puede ser de todo menos sana, ya que además, suelen perder la facultad de comer de manera intuitiva y  dejan de advertir cuando están saciados o tienen hambre.

La Ortorexia es igual de peligrosa que los TCA más conocidos. Muñoz y Martinez (2007) nos cuentan el caso de Kate Finn que murió de Ortorexia en 2003; la habían diagnosticado de Anorexia pero ella no tenía miedo a ganar peso ni le preocupaba su silueta, ella sólo quería estar sana.




Bibliografia
Muñoz, R. y Martinez, A. (2007). Ortorexia y Vigorexia: ¿Nuevos trastornos de la conducta alimentaria?. Trastornos de la Conducta Alimentaria 5. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/ejemplar/166570

Ortorexia.org. (2015). Ortorexia. Recuperado de http://ortorexia.org/


No hay comentarios:

Publicar un comentario